El director de la Policía solicita apoyo de las comunidades, pero las comunidades no tienen el apoyo oportuno de la administración local, se requiere articulación institucional.

Madres, padres de familia de las instituciones educativas y el sector productivo viven a diario los efectos de la inseguridad. Para prevenir actos delictivos y fortalecer la seguridad de estudiantes, familias y comunidad en general, se han unido para mitigar las acciones criminales.
Desde hace años, se busca la implementación de las Juntas Zonales de Seguridad y Convivencia con el objeto de unir a toda la comunidad, con la Policía, la alcaldía local y las entidades públicas.

Este año, representantes de la mesa estamental de Madres, padres y sector productivo, han promovido la articulación de toda la comunidad e iniciar el trabajo de prevención en toda la localidad (Tunjuelito), promoviendo un piloto de prevención en la UPZ 62.
Integrantes de la comunidad educativa han participado en varias reuniones de entornos escolares seguros, presentando la propuesta de la Red de Seguridad de la UPZ 62. Se ha contado con el apoyo de la Dirección Local de Educación y de los rectores de la UPZ, también con la promesa del alcalde local para lograr la implementación de esta red de seguridad. Sin embargo, después de casi dos meses, no se ha logrado la primera reunión en la UPZ 62, para iniciar la implementación de la red de seguridad.

Solicitamos al alcalde mayor, al Secretario de Gobierno y al Secretario de Seguridad, apoyar el proceso para la implementación de la Red de Seguridad de la UPZ 62. Tal como lo dijo el director de la Policía: “Crean en su Policía..”.
La comunidad cree en la Policía, pero los resultados solo se perciben, si realmente se actúa en consecuencia.