Integración Familiar por la Seguridad

Comparta este sitio por:

Promover la participación, divulgación, e implementación de los programas, proyectos, acciones e iniciativas que fortalecen la seguridad y convivencia en los entornos escolares de los colegios públicos y privados, es el objetivo de la comunidad educativa y el sector productivo.

Familias de la comunidad educativa,
e integrantes del sector productivo,
unidos por la protección y seguridad
de estudiantes y comunidad en general

Familias de la comunidad educativa, en alianza con el sector productivo, buscan la articulación con entidades públicas como: Dirección Local de Educación, Alcaldía Local de Tunjuelito y Policía Nacional, para garantizar la protección y seguridad de estudiantes, familias y comunidad en general.

Objetivo General

Mejorar  la seguridad y convivencia ciudadana en las comunidades, con énfasis en los entornos escolares de colegios y jardines públicos y privados.

Objetivos específicos:

1. Articular las acciones en seguridad y convivencia de las comunidades educativas, empresarios y trabajadores del sector productivo, juntas de acción comunal, organizaciones sociales y entidades públicas.

2. Conocer, comunicar y apoyar los programas, proyectos, acciones e iniciativas en materia de seguridad y convivencia, para fortalecer su impacto en las comunidades educativas y sus entornos.

3. Reafirmar la participación de madres y padres de familia, sector productivo y comunidad en general, en el fortalecimiento de la convivencia, la prevención de delitos y en la construcción de tejido social.

4. Promover la apropiación del espacio público y escolar por parte de la comunidad en general, como herramienta de convivencia, seguridad y apropiación cultural del territorio.

5. Encauzar las inquietudes y quejas de la comunidad educativa, referentes a la convivencia y seguridad, como mecanismo ágil para la solución de las problemáticas zonales.

Estrategias

1. Realización de jornadas de socialización de la Red de Apoyo para la seguridad y la convivencia ciudadana, a estudiantes, padres de familia, comerciantes e industriales de la localidad.

2. Sensibilización, prevención y capacitación a estudiantes, padres de familia, trabajadores y empresarios, en una cultura de prevención del delito, fortalecimiento de la convivencia y la solidaridad ciudadana.

3. Realización de actividades lúdicas, culturales, deportivas y recreativas, para lograr la integración de la comunidad en general y la apropiación del territorio.

EL COMPROMISO:
Comunicación y articulación
para la convivencia y la seguridad
en los entornos escolares


El “COMPROMISO” que busca las familias de la comunidad educativa y el sector productivo, es la participación, divulgación, e implementación de los programas, proyectos, acciones e iniciativas que se realizan en la localidad, encaminadas al fortalecimiento de la convivencia y la seguridad.

Comunicar los conocimientos, experiencias, prácticas, pautas y acciones, que en convivencia y seguridad realizan todos los actores y responsables de la comunidad, permite a las familias coadyuvar en el impacto de dichas acciones y en la solución de las problemáticas presentes en los entornos escolares.

La articulación de toda la comunidad y la comunicación asertiva, se convierte en una herramienta eficaz que permite a la comunidad educativa, potenciar acciones de transformación de las realidades escolares y de sus entornos.

Todos unidos por la protección
y seguridad de los estudiantes:

Alcaldía Local

Secretaría de Gobierno

Integración Social

Sub red de salud

Dirección Local de Educación

Policía Nacional

Secretaría de Movilidad

Secretaría de Ambiente

Rectores

Docentes

Personeros estudiantiles

Madres y padres de familia

Coordinadores

Orientadores

Sector productivo

Ex-alumnos

Únase a nuestra red de familias
por la Seguridad y Convivencia
en los Entornos Escolares

Todos unidos, lograremos un territorio de paz,
seguridad, convivencia y prosperidad.

Escriba sus datos y únase a nuestra Red de Familias
por la Seguridad y Convivencia en los Entornos Escolares

Formulario Unirse Red Familias


Comparta este sitio por: