Compromiso Local por la Convivencia

Comparta este sitio por:

Familias de la comunidad educativa y el sector productivo, promueven la creación de acciones colaborativas que involucren a la familia, las comunidades educativas y las entidades públicas, para el fortalecimiento de la seguridad, la convivencia y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Reunión interinstitucional
de Entornos Escolares Seguros

La seguridad y la sana convivencia en los entornos escolares, es el objetivo de la Dirección Local de Educación; Alcaldía Local de Tunjuelito; rectores, coordinadores y docentes de colegios y jardines escolares; familias de la comunidad educativa; sector productivo, entre otras entidades públicas.

EL COMPROMISO:
Comunicación y articulación
para la convivencia y la seguridad
en los entornos escolares


El “COMPROMISO” que busca las familias de la comunidad educativa, apoyado por el sector productivo, es la participación, divulgación e implementación de los programas, proyectos, acciones e iniciativas que se realizan en la localidad, encaminadas al fortalecimiento de la convivencia y la seguridad.

Comunicar los conocimientos, experiencias, prácticas, pautas y acciones, que en convivencia y seguridad realizan todos los actores y responsables de la comunidad, permite a las familias coadyuvar en el impacto de dichas acciones y en la solución de las problemáticas presentes en los entornos escolares.

La articulación de toda la comunidad y la comunicación asertiva, se convierte en una herramienta eficaz que permite a la comunidad educativa, potenciar acciones de transformación de las realidades escolares y de sus entornos.

Todos unidos por la protección
y seguridad de los estudiantes:

Alcaldía Local

Secretaría de Gobierno

Integración Social

Sub red de salud

Dirección Local de Educación

Policía Nacional

Secretaría de Movilidad

Secretaría de Ambiente

Rectores

Docentes

Personeros estudiantiles

Madres y padres de familia

Coordinadores

Orientadores

Sector productivo

Ex-alumnos

La necesidad de transformar nuestra realidad:

La preocupación constante que viven los habitantes de la ciudad es notoria.
Pasan los años, y en lugar de sentir tranquilidad para disfrutar de todos los espacios de la ciudad,
lo que se vive es un ambiente de inseguridad.
Y no es percepción, es realidad.

Los continuos robos, extorciones y homicidios son hechos que preocupan a todas las familias. Toda madre y padre de familia vive en alerta, para prevenir cualquier situación de riesgo para sus hijos.

Las comunidades educativas trabajan constantemente para fortalecer la sana convivencia en los colegios y en sus entornos. Pero se requiere del compromiso y corresponsabilidad de todas las familias.

La necesidad de la integración de las comunidades, para fortalecer la convivencia y la seguridad en los entornos escolares, parte del principio, de que estos aspectos están relacionados directamente con el contexto histórico, cultural, social, político y económico en el que se desarrollan, por este motivo, cualquier proceso de integración comunitaria debe estar en concordancia con sus contextos.

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan las familias y las instituciones comprometidas con la educación y protección de niñas, niños y adolescentes, es la enseñanza y promoción de la seguridad, el autocuidado, la convivencia y la creación de entornos que favorezcan su aprendizaje, promuevan su desarrollo y su protección.

Para lograr este reto, es pertinente que las familias cuenten con información y orientación específica sobre como construir entornos seguros y llevarlos a la práctica. En este sentido, las relaciones entre familia, colegio, entidades públicas y la sociedad en general, se convierten en un elemento fundamental en la creación de entornos seguros.

Únase a nuestra red de familias
por la Seguridad y Convivencia
en los Entornos Escolares

Todos unidos, lograremos un territorio de paz,
seguridad, convivencia y prosperidad.

Escriba sus datos y únase a nuestra Red de Familias
por la Seguridad y Convivencia en los Entornos Escolares

Formulario Unirse Red Familias


Comparta este sitio por: